Cursos disponibles
- Docente: Fabiana Ciccioli
- Docente: Mariana Torre
Diplomatura en Cuidados Neurocriticos para Enfermeria (DiNeEnf))
En esta diplomatura vamos a abordar los principales temas relacionados con la patología neurocrítica ofreciendo herramientas para que el enfermero sepa como actuar antes situaciones cotidianas y entregue el mejor cuidado. El DiNeEnf es un curso completamente virtual que se realiza a través del campus virtual de SAECCI. La duracion del mismo es de 1 año. Cada módulo contendrá material de lectura complementaria y material audiovisual subido al campus virtual de SAECCI. Se realizarán actividades prácticas en cada módulo a través de tareas, resolución de casos clínicos, técnicas de gamificación, etc.
- Docente: Fabiana Ciccioli
- Docente: Mariana Torre
Seminario de inducción para docentes SAECCI 2025
Este es un seminario autoadministrado de Inducción Docente en Educación a Distancia para las propuestas de SAECCI.
Está dirigido a Directores, equipos asesores, docentes, jefes de trabajos prácticos y toda persona que tenga rol docente en nuestra Sociedad.
En esta primera oportunidad, el acceso será por invitación a socios activos SAECCI con cuota al día.
Acredita una carga horaria de 50 horas.
Encontrarán definiciones, instructivos para la elaboración de propuestas y proyectos, estrategias y tips.
Disponible desde el 17 de febrero al 30 de abril de 2025.
Elaborado por la Dirección de Docencia de SAECCI - Lic. Mariana Torre
- Docente: Fabiana Ciccioli
- Docente: Mariana Torre
Gestión de los Cuidados Complejos - Nivel Básico 2025
El Curso de Gestión de los Cuidados Complejos Nivel Básico establece una mirada socio preventiva de control de factores de riesgo, prevención de complicaciones, detección precoz y cuidados avanzados en unidades críticas: guardias de emergencias, trauma y cuidados intensivos, transitando por situaciones de riesgo potencial de la salud tanto en el ámbito comunitario, prehospitalario y hospitalario con un enfoque interdisciplinar.
Busca dar al estudiante herramientas para la respuesta ágil y acertada que redunde en cuidados seguros, oportunos y de calidad en situaciones de salud complejas, dirigiéndose hacia la motivación personal del/de la estudiante y hacia la necesidad actual real del sistema de salud para satisfacción de la demanda de profesionales formados.
Se propone reflexionar el paradigma de atención humanizada, integrando al paciente y la familia, su historicidad, sus intereses y preferencias a los cuidados.
El Curso de Gestión de los Cuidados Complejos se realiza de manera completamente online a través del campus virtual de SAECCI. La duración del mismo es de 14 semanas. Cada módulo contendrá material de lectura complementaria y material audiovisual subido al campus virtual de SAECCI. Se realizarán actividades prácticas en cada módulo a través de tareas, resolución de casos clínicos, técnicas de gamificación, etc.
- Docente: Fabiana Ciccioli
- Docente: Mariana Torre
Sistemas de administración de oxígeno en el paciente crítico 2025
La oxigenoterapia (OT) es una terapéutica muy difundida en el medio hospitalario, quizá la más común en los pacientes graves. El oxígeno (O2) es uno de los fármacos más utilizados en los pacientes internados en áreas críticas.
A pesar de su uso generalizado, no es inocuo y representa altos costos para los sistemas de salud. Su administración segura requiere instalaciones edilicias adecuadas y además, exige el conocimiento del personal de salud, no sólo sobre los dispositivos de administración, sino también sobre los riesgos de su uso y su manipulación, y las indicaciones precisas para cada paciente. En este curso veremos desde sistemas simples de administración de oxígeno hasta cánula nasal de alto flujo (CNAF) destacanso su rol creciente sobre todo en la pandemia de COVID-19
El curso de Oxigenoterapia para enfermería se realiza de manera completamente online a través del campus virtual de SAECCI. La duración del mismo es de 8 semanas. Cada módulo contendrá material de lectura complementaria y material audiovisual subido al campus virtual de SAECCI. Se realizarán actividades prácticas en cada módulo a través de tareas, resolución de casos clínicos, técnicas de gamificación, etc.